Masajista femenina imprimiendo recibo de pago, sonriendo, primer plano de un spa de belleza con espacio para copiar

Cómo desechar y reciclar el papel térmico

Rollo de papel térmico de 80 mm para cajeros automáticos y puntos de venta

El papel térmico es un material común en diversas industrias, como el comercio minorista, la banca y la logística. Está recubierto con un tinte especial que cambia de color al calentarse, lo que lo hace ideal para la impresión de recibos, etiquetas y códigos de barras. Sin embargo, el papel térmico no puede reciclarse mediante los métodos tradicionales debido a la presencia de sustancias químicas y contaminantes. Por lo tanto, se requieren procesos especiales para manipularlo y reciclarlo eficazmente y minimizar su impacto ambiental. En este artículo, exploraremos los pasos del procesamiento y reciclaje del papel térmico.

El primer paso del proceso de reciclaje es la recolección del papel térmico usado. Esto puede hacerse mediante diversos métodos, como la instalación de contenedores especiales en tiendas y oficinas, o la colaboración con empresas de reciclaje para la recolección de residuos de papel térmico. Una correcta segregación es fundamental para garantizar que solo se recoja el papel térmico y no se mezcle con otros tipos de papel.

Una vez recolectado, el papel térmico se transporta a una planta de reciclaje, donde se somete a una serie de pasos para eliminar tintes y otros contaminantes. El primer paso del procesamiento se denomina pulpa, donde el papel térmico se mezcla con agua para descomponerlo en fibras individuales. Este proceso ayuda a separar el tinte de las fibras de papel.

Tras el despulpe, la mezcla se tamiza para eliminar cualquier partícula sólida y contaminante restante. El líquido resultante se somete a un proceso de flotación, donde se introducen burbujas de aire para separar el tinte del agua. El tinte, más ligero, flota a la superficie y se retira, mientras que el agua pura se desecha.

蓝卷三

El siguiente paso en el proceso de reciclaje es eliminar las sustancias químicas presentes en el papel térmico. Estas sustancias incluyen el bisfenol A (BPA), que actúa como revelador de los tintes del papel. El BPA es un disruptor endocrino conocido que representa riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Diversas tecnologías, como la adsorción con carbón activado y el intercambio iónico, pueden utilizarse para eliminar el BPA y otras sustancias químicas del agua.

Una vez eliminados eficazmente los tintes y productos químicos del agua, esta puede reutilizarse o desecharse tras un tratamiento adecuado. Las fibras de papel restantes pueden desecharse como con los métodos tradicionales de reciclaje de papel. La pulpa se lava, refina y blanquea para mejorar su calidad antes de utilizarse para fabricar nuevos productos de papel.

Cabe destacar que el reciclaje de papel térmico es un proceso complejo que requiere tecnología y equipos avanzados. Por lo tanto, es fundamental que las empresas y particulares que utilizan papel térmico trabajen con una planta de reciclaje acreditada para garantizar un manejo y reciclaje adecuados.

En conclusión, el papel térmico, aunque ampliamente utilizado, presenta desafíos para su reciclaje debido a la presencia de sustancias químicas y contaminantes. El procesamiento y reciclaje del papel térmico implica múltiples etapas, como la pulpa, la flotación, la eliminación de sustancias químicas y el tratamiento de las fibras. Mediante la implementación de métodos de recolección adecuados y la colaboración con recicladores, podemos reducir eficazmente el impacto ambiental del papel térmico y promover prácticas sostenibles de gestión de residuos.


Hora de publicación: 24 de noviembre de 2023